Xakalteopan, Voces del bosque: La pieza sonora que, en su interior, transporta a la gran ciudad la esencia de la naturaleza
- Reseñas
- 20 feb 2024
- 3 Min. de lectura
Xakalteopan o Voces del bosque, es un proyecto de arte Transmedia enfocado principalmente a la sonoridad. Este proyecto vincula la naturaleza y la tecnología con el propósito de ofrecer al público una experiencia inmersiva en el que te encontrarás frente a frente con el paisaje sonoro que los principales bosques de la Ciudad de México brindan: El bosque de Aragón, El bosque de Chapultepec, el Bosque de Tlalpan y la selva de asfalto que es la CDMX. En la entrevista que pudimos realizar a la organización de artistas que está desarrollando el proyecto, se recabaron aspectos atrayentes en cuanto a Xakalteopan.
“Voces del bosque parte de esta idea de poder encontrarnos tanto con el paisaje sonoro de la naturaleza como con la ciudad […] Todo surge de que quisimos mostrar la resistencia que atraviesan estos espacios verdes dentro de la ciudad, a nivel sonoro y a nivel ecológico” explicó Josué Emiliano Nava, Director creativo/producción y realizador del proyecto.

La instalación sonora está conformada principalmente por el tronco de un árbol que, a manera de brindarle una segunda vida, ha sido intervenido con tecnología de audio para que éste reproduzca los sonidos de la naturaleza recopilados por el equipo de artistas. El objetivo es crear conciencia en los asistentes en cuanto la importancia de los espacios verdes dentro de las grandes urbes, esto a través de la interacción directa que tendrá el público con la pieza sonora, en la que el espectador será un participante activo.

“La pieza se divide en el paisaje sonoro, en un vídeo documental/performance que nos ayudará a entender, a través de una estrategia Transmedia, lo que está pasando con la pieza […] que como tal, es la estructura que se está realizando en el montaje, recuperando troncos del bosque, musgo y otros elementos del mismo lugar del que se extrajeron los sonidos: el bosque” agregaron Josué Emiliano Nava y Emilio Rafael Hernández, Diseñador y encargado de montaje de Voces del bosque.
Entonces, Voces del bosque busca crear una conexión entre los sentidos de los espectadores por medio de la interacción que tengan con la pieza sonora, específicamente a través de los audífonos y del reproductor mp3 que se encontrará emitiendo los sonidos emblemáticos de la naturaleza.

“Es muy importante que tengamos esta conexión directa con el tronco para escuchar la pieza […] nos da una conexión más física, más táctil, mas auditiva, la puedes oler inclusive, eso es parte de la estrategia Transmedia” agregaron Josué Emiliano, Emilio y Andrea Negrete Hernández, productora, diseñadora gráfica y parte del equipo de realización.
Xakal Teopan: Voces del Bosque será inaugurada el jueves 25 de enero de 2024 en el Centro Cultural Casa Del Tiempo a las 5 pm de la tarde. El acceso será gratuito, por lo que podrás apreciar esta inmersiva y emergente obra sin impedimento alguno.

“Invitamos a la comunidad a que se den la oportunidad de conocer nuestra visión artística, para que reconecten con la naturaleza, consigo mismos y con nuestras raíces” “Vengan para que conozcan el espacio, que recuerden que el arte no es solo de ciertos sectores, sino que todos podemos ser parte de él” El equipo de artistas a cargo de esta pieza sonora, Josué Emiliano Nava, Emilio Rafael Hernández Nava, Andrea Negrete Hernández, Estefany Garces Gonzáles y Juan Carlos Guido Alcerra Ayala, les hace la cordial invitación para visitar Voces del bosque y a vivir la experiencia de reconectar, como humanidad, con la naturaleza, por medio dos elementos que han estado presentes en las sociedades actuales: la tecnología y el arte. No te lo pierdas.
Una reseña escrita por Ximena Cárdenas Méndez, estudiante de último año de Comunicación Social UAM Xochimilco.
Redes sociales:
Instagram @ximenacar.
Comentarios