top of page
detalle 3.png
sonoro_20000.png
detalle 2.png
detalle1.png
jaguey-5.jpg

Laboratorio de Experimentación
Sensorial Javier Covarrubias

Espacio de reflexión y encuentro de conocimientos transdisciplinarios, que favorece y plantea el cruce de distintas áreas del conocimiento, permitiendo abrir diálogos entre la ciencia, el arte y las humanidades; asistidos por recursos tecnológicos y técnicas que permiten el desarrollo de productos comunicativos, desde una perspectiva estética.

 

El diseño plantea, por un lado el seminario de carácter permanente que funciona como un soporte para la reflexión de proyectos. Por otro, en el laboratorio las personas se sumergen en el desarrollo de prácticas y creación a través de talleres y la reflexión. La convergencia de los conocimientos construidos permite la cimentación de proyectos cuya línea argumentativa ha sido interferida colectivamente.

Sin título-2.jpg

¿El arte nos deja ver más allá de lo que nuestros ojos nos permiten?

Proyectos

El Laboratorio complementa los cruces disciplinares a través de exploración y procesos creativos. Las reflexiones y la construcción de conocimiento desembocan una multiplicidad de piezas artísticas, vinculación, conversaciones y vinculaciones con el mundo, la humanidad y el sentido mismo. 

Domo.PNG

El mito se transforma

Pieza inmersiva 

La vida surgió del llanto, del semen, de la lluvia, del sudor, de los mares. De la sangre que se bombea a través del cuerpo, la Vía Láctea...
Es fluidez y fuerza disruptiva que trabaja gota a gota la piedra más dura, ofreciendo un cambio continuo. Tantas preguntas que buscan una única respuesta.

Así el domo evoca al útero, invitándonos a soñar desde la comunión entre el interior-exterior, permitiendo que la interacción se funda y (re)conozcamos el espacio que nos rodea: de tal manera más que cualquier linealidad; el tiempo se vuelve efímero, lo que nos permite sentir la calidad innata a través de una transformación constante.
 

Siguenos en

  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram

©2023

 Clon: Cyberzine de arte y cultura por la Universidad Autónoma Metropolitana 

bottom of page