top of page

Tactosis! de Jaime Lobato: sonido, cuerpo y sensorialidad

  • Foto del escritor: Reseñas
    Reseñas
  • 20 feb 2024
  • 1 Min. de lectura

Tactosis! Es un algoritmo generativo de sonido multicanal creado por el artista transmedia mexicano Jaime Lobato, quién sostiene que el cuerpo, el sonido y el espacio se encuentran fuertemente ligados entre sí. Con ella, busca explicar y hacer experimentar al público los efectos que el sonido logra producir en el cuerpo mismo, por medio de estímulo sonoro para repensar la percepción que se tiene de la sonoridad.


ree

Imágenes por MUAC y Jaime Lobato


Está obra, que se encuentra publicada en el sitio web oficial de Jaime Lobato, está compuesta de sonidos simples pero envolventes que a través de sus ondas sonoras producen ciertas reacciones en el cuerpo o en el estado anímico de quien lo escucha. Con una duración de aproximadamente 20 minutos, Tactosis! crea un ambiente de concentración, estímulo de los sentidos y quizá en algunas personas, de relajación. La composición del audio con los sonidos, similares al ruido blanco, pueden producir en el público una experiencia multisensorial e inmersiva, lo que mantiene la premisa de su autor en cuanto al cuerpo como espacio de sensibilidad ante lo sonoro.


Está obra, que se creó en el año 2011, una de tantas del artista transmedia, fue comisionada por el Espacio de Experimentación Sonora del Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM, del cual Jaime Lobato es colaborador.  Puedes escucharla a través de SoundCloud, se encuentra publicada en el sitio web de Jaime Lobato.  No pierdas la oportunidad de escucharla y vivir una experiencia sonora diferente.


Una reseña escrita por Ximena Cárdenas Méndez, estudiante de último año de Comunicación Social UAM Xochimilco. 

Redes sociales:

Instagram @ximenacar.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Síguenos en

  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram

©2023

 Clon: Cyberzine de arte y cultura por la Universidad Autónoma Metropolitana 

bottom of page