Islas Sonoras ll: Música experimental y sensorialidad
- Reseñas
- 20 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Casa Rafael Galván alberga una de las propuestas más interesantes de música experimental, en la que la audiencia puede desconectarse de la realidad por 90 minutos y solo preocuparse por disfrutar, relajarse y meditar.

Islas Sonoras ll, fue el segundo ciclo de experimentación sonora que el centro de difusión cultural ofreció al público en general. Artistas independientes como Aleida Pérez, Fryda Magaña y Pamela Herz, presentaron performances en vivo que alimentaron tanto la capacidad perceptual como los sentidos de los oyentes con una mezcla de sonidos, voces y técnicas alternativas, además de proyecciones visuales que elevaron la experiencia a otra dimensión.
El primer set estuvo a cargo de Aleida Pérez, quien con solo un violín logró crear una atmósfera de contemplación. Sus movimientos, a veces rápidos y a veces pausados, producían sonidos de todo tipo: suaves, estruendosos y agudos. Este set acústico de violín representó un modelo más innovador y poco convencional de la música clásica, que de cierto modo resulta alejado de las reglas y estructuras estrictas de dicho género.

El segundo y tercer set, por parte de Frida Magaña y Pamela Herz, integraron efectos visuales con música electrónica igualmente experimental, estilo ambient que relajó los sentidos del público y los sumergió en un espacio de inmersividad con los diferentes colores, formas y elementos proyectados en el techo. Los asistentes disfrutaron de los tres performances en un espacio cerrado, recostados en sillones moldeables que hicieron la experiencia más agradable.
Islas Sonoras ll asemeja una experiencia tipo ASMR (Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma), es decir, una experiencia psicológica y física que hace sentir a los espectadores en un estado de calma, felicidad y satisfacción por medio de diferentes técnicas que estimulan los sentidos, como el oído y la visión. Muchos de ellos alcanzaron tal estado de tranquilidad, que conciliaron el sueño durante los performances. Muchos otros asistentes aprovecharon la música para cerrar los ojos y viajar dentro de sus mentes, ya sea para meditar o simplemente disfrutar más a detalle de los sonidos y cantos envolventes.

Si es de tu interés vivir una experiencia de este tipo, visita Islas Sonoras en Casa Rafael Galván UAM ubicada en Zacatecas 94, Colonia Roma, CDMX. Las siguientes fechas son 14 de octubre, 11 de noviembre y 16 de diciembre. ¿Te animas a probar algo nuevo?
Una reseña escrita por Ximena Cárdenas Méndez, estudiante de último año de Comunicación Social UAM Xochimilco.
Redes sociales:
Instagram @ximenacar.
Comentarios