Quemando la casa
- Reseñas
- 5 abr 2024
- 1 Min. de lectura
Marcos Castro
En está exposición la pintura es parte esencial de las obras de arte del autor, mediante las cuales busca expresar y transmitir un simbolismo trascendental lleno de distintas emociones retratando la naturaleza y su fuerza.

Al entrar al lugar podemos encontrarnos en el camino con tres de sus pinturas las cuales se exhiben en lo que simulan columnas en construcción, lo cual hace alusión en sus obras puesto que nos explica que después del protagonista de estas pinturas “el fuego” viene la destrucción y posteriormente siempre llega la regeneración.
Al adentrarnos más en esta exposición podemos observar más obras en las paredes e incluso llegar a un cuarto el cual te transporta y te hace sentir dentro de la casa en llamas, dónde puedes ver a través de sus ventanas una realidad externa de escenas vibrantes de la naturaleza.

Es interesante la relación que menciona entre la casa y nosotros mismos “Para Carl Jung, la casa simboliza nuestra psique, una manifestación del alma. El hogar es uno de los símbolos colectivos más primarios, nuestro refugio, el límite entre el mundo y yo. De esta manera, quemar la casa no es sólo un acto de renovación/transformación sino también el momento de derribar la frontera entre yo y la Naturaleza, interior y exterior.”

Marcos busca a través de sus obras surrealistas, iniciar una conversación sobre la crisis ecológica y existencial de la humanidad.
Una reseña por MERAKI
Comentarios