top of page

CAPÍTULO V: HEAT

  • Foto del escritor: Reseñas
    Reseñas
  • 26 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 ene

Reseña escrita por Meraki

Lago Algo


Lago Algo es un restaurante que se ha vuelto un punto de encuentro con el arte, en esta ocasión podemos visitar la exposición capitulo V: Heat 

Capítulo V: Heat, la exposición actual, en lago Algo está enfocada en la combustión y sus implicaciones, ya sean ecológicas, sociales o políticas. Se conforma de cuatro muestras con propuestas diferentes, pero tienen en común las explosiones.


ree

Lo primero que se observa al entrar son las ilustraciones del personaje burlesco Fatebe de la artista Ebecho Muslimova, Su presencia arrasa las paredes como si estas apenas pudieran contenerla.

También ha una sala con cuadros de colores la cual fue subtitula por su artista como “una peregrinación a través del río del ser”. Meditaciones en colores suaves llenas de ligereza.


La sala principal está dedicada a la obra de Julián Charrière la cual te transporta visualmente a otro mundo, en el que la experiencia se vuelve grandiosa gracias al sonido envolvente, la luz tenue, las rocas enormes con obsidiana y en especial las pantallas con imágenes contrastantes e hipnóticas. En una de las pantallas se ve una fuente incendiándose y en la otra un paisaje aéreo de fuegos artificiales que implosionan. En la parte de atrás, hay una especie de cámara ritual que se mueve en movimiento estroboscópico y otras enigmáticas esculturas y para una mejor experiencia puedes recostarte en el suelo y disfrutar del efecto.


Por ultimo encontramos, ‘Artists Against the Bomb’ es un proyecto organizado por el artista Pedro Reyes y en colaboración con ICAN (International Campaign to Abolish Nuclear Weapons). Reúne cientos de carteles que exigen el desarme nuclear universal. 

Los horarios para visitar la muestra son de miércoles a domingo de 10 am a 6 pm en Lago Algo en la II Sección del Bosque de Chapultepec. Estará abierta hasta julio de 2024. La entrada es gratuita.



Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Síguenos en

  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram

©2023

 Clon: Cyberzine de arte y cultura por la Universidad Autónoma Metropolitana 

bottom of page