Orquesta Típica de la Ciudad de México: Un espectáculo tradicionalmente estremecedor
- Reseñas
- 15 feb 2024
- 2 Min. de lectura
El pasado 17 de septiembre de 2023, la Orquesta Típica de la Ciudad de México ofreció al público un concierto gratuito con motivo de su 139 aniversario, así como para celebrar la Independencia de nuestro país. El repertorio tradicional de la agrupación puso a cantar y a aplaudir al teatro de la Ciudad Esperanza Iris, cuyo aforo se llenó en su totalidad.

Diferente a los géneros musicales que en anteriores reseñas pude apreciar y describir, en esta ocasión decidí aventurarme a presenciar un espectáculo más clásico, en el que las emociones estuvieron a flor de piel y el espíritu de fiesta se elevó gracias a la armoniosa combinación de los sonidos producidos por los instrumentos de viento, cuerda y percusión, además de las increíbles voces que conforman al Coro. Bajo la dirección del maestro Alberto Torres Xolocotzi y el director coral Noel Josafat García Melo, la Orquesta Típica de la Ciudad de México interpretó canciones como ”El huapango de Moncayo”, “Que bonita es mi tierra”, Son Veracruzano “El Cascabel”, “Las Mañanitas”, “Cielo Rojo”, “Mi Ciudad”, entre muchas otras canciones representativas de todos los Estados del país, agrupadas en obras, como los 17 temas del “Jarabe Tlaxcalteca”, música revolucionaria en “La Típica” y “México es mi país” conformado por temas pertenecientes a diferentes géneros de la música mexicana, tales como los huapangos, boleros y el vals. A su vez, el Mariachi Embajadores de México entusiasmó a toda la audiencia con el legendario “Son de La Negra”, invitándonos a entonar con ellos la muy conocida letra:
“Negrita de mis pesares, ojos de papel volando, a todos diles que sí, pero no les digas cuando, Así me dijiste a mí, por eso vivo penando…”

El concierto representó una experiencia embelesadora debido a las emocionantes y bien seleccionadas melodías del repertorio, la armonía de los instrumentos combinada con las estruendosas voces del coro mixto y la belleza del teatro que acogió el espectáculo. Entre aplausos y ovaciones, el público despidió a la Orquesta Típica de la Ciudad de México y al Mariachi Embajadores de México luego de casi dos horas de un gratificante concierto.
A pesar de que nos encontramos en una época en la que las propuestas musicales son cada vez más amplias, experimentales y novedosas, pienso que nunca es malo viajar un poco en el tiempo y volver a las raíces que nos vieron nacer. Disfrutar de la tradicionalidad de nuestro país debe ser un acto cotidiano en nuestra vida, saber que contamos con un repertorio musical igual de variado que las nuevas propuestas y que este nos puede llegar a erizar la piel, o hacernos sentir igual de inmersos que una pieza de Dream pop o Música Electrónica. Entender que la música orgánica también puede hacer latir con rapidez tu corazón o que puedes vivir una estética sonora muy similar a la de cualquier otro concierto, de cualquier otro género musical.

Si es de tu interés presenciar un espectáculo tradicionalmente estremecedor, la Orquesta Típica de la Ciudad de México se encuentra en su tercera temporada de conciertos este 2023, puedes encontrar más eventos para el resto del año y de acceso libre, en la cartelera del Gobierno de la Ciudad de México.
Una reseña de Ximena Cárdenas Méndez, estudiante de último año de Comunicación Social UAM Xochimilco.
Redes sociales:
Instagram @ximenacar.r
Comentarios