top of page

Mexichrome: El archivo de la fotografía Mexicana a color que alberga el Palacio de Bellas Artes

  • Foto del escritor: Reseñas
    Reseñas
  • 14 feb 2024
  • 2 Min. de lectura


El día 11 de enero del 2024 hubo una exposición “Mexichrome, fotografía y color en México” esta es una exposición bajo la curaduría de James Oles, compuesta por más de 180 imágenes pertenecientes a diversas colecciones de varios artistas, así como elaborada en conjunto con Fundación Televisa. Esta exhibición ubicada en el Palacio de Bellas Artes, explora la historia y desarrollo de la fotografía mexicana luego de la invención de la primera película a color. Su objetivo es mostrar al público la importancia comunicativa y narrativa del color en la imagen, esto a través de diferentes ejes temáticos en los que está dividida la exposición.


ree

Mexichrome reúne una gran cantidad de imágenes que exponen temas sociales de México por medio de un trabajo fotoperiodístico, como la migración, costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas, la prostitución, la inseguridad y la violencia del país.


ree

A su vez, también expone un archivo de fotografía considerada más artística, la cual está enfocada en paisajes naturales, arquitectura moderna, arquitectura prehispánica y la urbanización. Todas las imágenes que se pueden apreciar en esta exhibición son producto del trabajo de más de 100 autores nacionales, de Estados Unidos, así como de diversos países de América Latina y Europa. Del mismo modo, Mexichrome exhibe algunas de las primeras impresiones pintadas a mano, esto por parte del artista Hugo Brehme y la primera película fotográfica a color distribuida por Kodak. Los ejes temáticos de esta exposición son:

  • Breve historia de la fotografía en México.

  • El paisaje.

  • El pasado prehispánico.

  • Arquitectura vernácula y moderna.

  • Antropología

  • Mercados y comercios. 

  • La religión 

  • La bandera.

La premisa de esta galería fotográfica es remarcar al color como un elemento esencial para comunicar realidades e historias, como parte del folclor de nuestro país, parte de nuestros paisajes y como una característica descriptiva más amplia que reconfigura el canon fotográfico que por mucho tiempo estuvo establecido (fotografía a blanco y negro) en ambos ámbitos de la fotografía: fotoperiodismo y fotografía artística.


ree

¿Te interesa apreciar esta vibrante y pictórica obra con tus propios ojos? Visita Mexichrome, fotografía y color en México en el Palacio de Bellas Artes, estará disponible hasta el 3 de marzo de 2023 en un horario de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 hrs, La entrada al museo tiene un costo de $85 pesos, entrada libre a personas con credencial de estudiante/docente vigente, así como adultos mayores. Los domingos el acceso es gratuito. 


Una reseña de Ximena Cárdenas Méndez, estudiante de último año de Comunicación Social UAM Xochimilco. 

Redes sociales:

Instagram @ximenacar.r


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Síguenos en

  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram

©2023

 Clon: Cyberzine de arte y cultura por la Universidad Autónoma Metropolitana 

bottom of page