Invocación al equilibrio: El muralismo de Guillermo Ceniceros en el Palacio de Minería
- Reseñas
- 14 feb 2024
- 3 Min. de lectura
Está exposición gráfica, situada en la estructura neoclásica del Palacio de Minería en el Centro Histórico de la Ciudad de México, reúne diversas obras del artista duranguense Guillermo Ceniceros, cuya corriente artística a la que pertenece es el Muralismo y cuyo eje principal de la exhibición es la figura femenina, la naturaleza y la pintura mural, tres conceptos que busca mantener en conexión para comprender el equilibrio vital que busca expresar el autor en su obra.

Mujeres es el primer conjunto de obras de la exhibición en el que Ceniceros busca aludir a la complejidad de los ciclos de la vida, ciclos biológicos, la juventud y la corporalidad. Esto por medio de sus trazos, en cierto modo orgánicos y geométricos que igualmente aluden a la energía femenina. Las figuras femeninas que Guillermo Ceniceros representa en este conjunto de obras son musas, deidades universales, así como mujeres terrenales que muestran un lenguaje expresivo y cuentan diferentes historias que pueden ser interpretadas según la perspectiva. En esta sección podrás identificar figuras geométricas superpuestas, como poliedros, cuadrados y triángulos que incrementan la complejidad de ángulos y vértices para al final englobar todo en uno solo, como el círculo.

Paisajes recaba las representaciones de diversos escenarios universales que los ojos de Guillermo Ceniceros apreciaron desde su infancia y a lo largo de su vida. En ellos retrata formaciones rocosas y cordilleras que pueden ser relacionadas con paisajes ubicados en Estados de México, como Nuevo León y Durango. En esta sección de pinturas, Ceniceros utiliza una paleta de colores de tonalidades más frías, así como una técnica que produce un efecto óptico que te hace sentir que las pinturas están en tercera dimensión. Las formaciones rocosas tal cual parecieran tener la textura de las piedras en sus pinturas, lo cual me parece un efecto fascinante.

Murales es la última sección de la exposición de Guillermo Ceniceros que para él es el espacio en el que puede retratar las situaciones, experiencias y vivencias humanas que se dan a través de la historia, rememorando esta ancestral técnica de comunicación que partió de la pintura rupestre y que años después dio encuentro a diferentes culturas.
Y finalmente, la sorpresa que tanto la exhibición y como el autor tienen preparada para los espectadores: Una sección de retratos de diferentes artistas y maestros de la pintura, tales como Vincent Van Gogh, Leonardo da Vinci, Picasso, entre otros, que son la viva representación del gusto que Ceniceros ha tenido por los retratos durante toda su trayectoria profesional. Dichos retratos son pertenecientes a su Laboratorio de Formas y que mantuvo reservado para la parte final de la exhibición.

Sin duda, Invocación al equilibrio es una inmersión al universo y a la intimidad de Guillermo Ceniceros, que brinda al público una experiencia artística única en la que puedes descubrir diversas formas en 3D, colores, texturas e imágenes, así como apreciar los diferentes temas en los que se centra y la unión que existe entre ellos: Mujeres, Paisaje y pintura mural, los cuales han sido característicos de la obra del autor a lo largo de sus seis décadas de labor artística.
Puedes disfrutarla en el Palacio de Minería hasta el 31 de enero de 2024, en un horario de miércoles a domingo de 10:00 a 17:30 hrs. El acceso es gratuito ¡Visítala!
Una reseña de Ximena Cárdenas Méndez, estudiante de último año de Comunicación Social UAM Xochimilco.
Redes sociales: Instagram @ximenacar.r
Comentarios