top of page

De umbrales e incendios: Casa Milán

  • Foto del escritor: Reseñas
    Reseñas
  • 16 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 ene

Una reseña escrita por MERAKI


"Cúrate, mi niña, con amor del más bonito y enciende el fuego Entrega tus dolores que se vuelvan polvo y vengan nuevas flores Cúrate, mijita, con el amor del más bonito, haga caso a la intuición Mira el mundo entero con el ojo aquel que lleva uste' en la frente Cúrate, mi niña, con amor del más bonito Y recuerda siempre que tú eres la medicina"
María la Curandera, Natalia Lafourcade


“Esta exposición reúne la obra de siete artistas mexicanas quienes, en la búsqueda de su propia esencia, descubren que ninguna transformación es posible sin sacar a la luz lo guardado en la oscuridad. A través de su propia alquimia cada una de ellas muestra parte de su mundo interno explorando(se) en los matices que componen el caminar individual y colectivo dentro de la feminidad. Mismos caminos que, a través de la ternura y la rabia, de forma dual se tejen para acuerpar un rezo ancestral.

Este espacio se crea como homenaje a todas las brujas, rebeldes, alquimistas y salvajes que, desde su propia historia, abrieron un umbral a las que hoy se encuentran con su tribu para bailar alrededor del fuego sin miedo a incendiarse.”

Pamela Herrera y Lucía Palma


En esta exposición podrás disfrutar de cada uno de los cuartos que muestran diferentes tipos de arte de cada una de las artistas entre ellas Arteterapia para la Reconciliación Corporal por Pamela Herrera quien busca indagar en el autoconcepto a través de la creatividad, utilizando técnicas de arteterapia como la pintura y el dibujo para mejorar la relación con el cuerpo.
Glow-up Mirror Talk de María de Anda quien busca hacer consciencia de las conversaciones que tenemos con nuestro reflejo, usando el espejo como herramienta y recordatorio de hablarnos con amor.

La Maquila Erótica, Retratos en lana por José Obscura comparte sus piezas creativas.

Cosernos las Heridas por Lucía Palma la cual puede servir como herramienta de liberación emocional a través de diferentes ejercicios de autoconciencia y vulnerabilidad.

Raíces sobre Papel de Algodón por Maf Gobera atreves de la acuarela y bocetaje para comenzar a expresar las emociones sobre el papel, dando como resultado una pintura introspectiva.

Riesgos y Beneficios de Documentar la Lucha Feminista por Tamara Acuña directora del documental "Al Interior del Fuego". Comparte la filmación del documental, los riesgos y beneficios de documentar la lucha feminista desde una mirada íntima y subjetiva de quienes la llevan a cabo como un estilo de vida.




Entradas recientes

Ver todo

Comentários


Síguenos en

  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram

©2023

 Clon: Cyberzine de arte y cultura por la Universidad Autónoma Metropolitana 

bottom of page